Conoce su programa de actividades
El creador de los autos autónomos y de las pantallas inteligentes de los aviones, hoy innova a partir de la ética de las tecnologías.
Mois Navon es un ingeniero judío norteamericano que se fue a Jerusalén a cumplir el sueño de trabajar en el ecosistema innovador israelí. Fundador de Mobileye -la startup que diseñó el sistema visual automotriz que impulsó la revolución de los vehículos autónomos- saltó a la fama en 2017 al vender el chip desarrollado a Intel por US$15 mil millones, la venta más grande de high-tech en la historia de Israel. Hoy en día, el sofisticado ADAS (Advanced Driving Assistant System – sistema avanzado de asistente de conducción) se encuentra en 140 millones de vehículos y domina el 70% del mercado.
Su primera aproximación al desarrollo tecnológico se dio mientras terminaba sus estudios en la UCLA, Estados Unidos, al trabajar en el Laboratorio de Propulsión Jet (JPL) de la Nasa, donde ayudó a crear un innovador tubo procesador para detectar células cancerígenas. Posteriormente, diseñó un simulador computarizado para el programa antimisiles Star Wars de la Iniciativa de Defensa Estratégica de Estados Unidos. En su paso por IBM, desarrolló productos de alta tecnología, entre ellos las pantallas inteligentes para aerolíneas comerciales, chips algorítmicos para televisión paga y redes de chips de fibra óptica.
Durante todo este proceso, Navon fue desarrollando una fuerte vinculación con la espiritualidad judía. Tras la venta de Mobileye decidió ordenarse rabino. Actualmente está terminando su doctorado en el departamento de Filosofía Judía de la Universidad Bar Ilan, donde su tesis trata de aplicar la filosofía judía para abordar las cuestiones éticas que se plantean en el campo de la inteligencia artificial. “Yo soy ingeniero por profesión y rabino por pasión”, ha dicho en reiteradas oportunidades en las charlas que da en todo el mundo. Sus temas centrales son el futuro de las ciudades, los dilemas éticos de la IA, los autos y robots autónomos. Su charla “Innovación, Autos Autónomos y Propósito”, en la que narra su camino de vida ha llenado escenarios alrededor del mundo.