Nos especializamos en potenciar el comercio internacional y facilitar el encuentro entre sus actores, vinculando proveedores, compradores, inversionistas y startups.

Conectamos ecosistemas de innovación (Israel, Alemania, EE.UU, Corea del Sur, entre otros) con América Latina.

Hacemos scouting de tecnologías a pedido de empresas, identificando soluciones sustentables y eficientes para minimizar costos y maximizar oportunidades.

Representamos a empresas de base tecnológica en áreas como salud, biotecnología, ciberseguridad e inteligencia artificial.

Contamos con experiencia comprobada operando en Chile, Perú, Argentina, Estados Unidos, Canadá, México, Turquía, Australia, Reino Unido, Alemania, China e Israel, entre otros. Nuestro equipo profesional de primer nivel, se caracteriza por tener profundos conocimientos técnicos, una amplia red de contactos a nivel mundial, y una mirada integral y multidisciplinaria.

Somos Liason exclusivo de la Universidad de Tel Aviv, 5a en innovación y emprendimiento.

¿Por qué Israel?

1 en inversión de I+D per cápita

2 país con más innovación en el mundo

Tiene un ecosistema dinámico que integra eficientemente gobierno, academia y empresas

Mayor número de startups per cápita del mundo.
(se crean 1.000 al año)

Jennyfer Salvo C.

jennyfer@softpower.cl

Conoce más sobre su perfil, columnas, talleres, actividades y entrevistas en los medios.

Carlos Furche

Desarrollo de Negocios Agritech

Ing. Agrónomo, Master en Economía Agraria. Ex Ministro de Agricultura de Chile; ex Viceministro de Comercio Exterior; Director de la División de Desarrollo Económico Agrícola de FAO. Consultor internacional del Banco Mundial, FAO, CEPAL, BID, IICA, entre otros.

Irina Toro Salgado

Comunicación Estratégica

Periodista, magíster en Comunicación Estratégica con más de 20 años de experiencia en el sector público y privado. Fue gerente de Educación Previsional de la Asociación de AFP, asesora de la Subsecretaría de Previsión Social; Jefa de Comunicaciones en Caja de Compensación Los Héroes; Jefa de Prensa en Hogar de Cristo; periodista del Banco Central de Chile; Editora en Revista Qué Pasa, en el vespertino La Hora y La Tercera; Jefa de Prensa en Radio Zero.

Juan Pedro Torrejon

Desarrollo Negocios Retail

Ingeniero Industrial, diplomado en Gestión Comercial y Marketing y en Desarrollo y Gestión de Franquicias, IE de Madrid. Más de 30 años de experiencia en cargos de primera línea en empresas españolas y chilenas, con foco en retail en supermercados.

María José Urzúa Millar

Relacionadora Pública

Titulada con honores en DuocUC y con estudios de comunicación en la Universidad de Miami, Florida, EE.UU. Más de 10 años de experiencia en la gestión de proyectos relacionados con Imagen País y comercio internacional dentro de la Dirección de Promoción de Exportaciones de Chile. Forma parte de nuestro equipo en el área de estudios y de eventos internacionales de comercio, gestionando Ruedas de Negocios y Misiones internacionales en Chile.

Fortune Levy

Representante de Softpower Connections en Perú

Formada en Babson College, especializada en Emprendimiento y estudios en la Universidad del Pacífico, es destacada por su trayectoria en gestión empresarial, desarrollo de negocios y liderazgo en la industria de licencias y moda infantil. Fundadora de Lumicenter e Intertex, lideró Mattel, Hasbro, Disney y Sanrio, consolidándolas en Perú y la región. Posee 18 premios internacionales y nacionales de innovación y retail.

Jorge Cañas

Desarrollo negocios Cyber, Security, & Safety

Capitán experimentado con experiencia demostrada en la industria aeronáutica y aeroespacial. Experto en aviónica, entrenamiento de vuelo, aeropuertos, aeronavegabilidad y aeroespacial. Sólido profesional en operaciones.

Visión

Queremos entregar la asesoría comercial y comunicacional más completa del mercado, logrando que nuestros clientes se inserten de manera exitosa en el escenario internacional.

Misión

Brindamos servicios para promover el comercio exterior y la internacionalización de negocios, con especial enfoque en innovación, inteligencia comercial y comunicaciones, que respondan a los nuevos desafíos del entorno.